Todo comenzó allá por el verano de 2018 cuando escribí una cancioncilla titulada “El tío de la cadena” (sobre un hombre empeñado en cortar un camino de acceso a un paraje natural). La grabé como mejor pude, y mi amigo Constan (músico) se animó a darme alguna recomendación. «Esta estrofa creo que quedaría mejor en LA Mayor», me dijo. En ese momento no me di cuenta, pero mi vida ya no sería igual después de aquellas palabras. Fue al día siguiente, al entrar en el herbolario de mi amiga Claire y realizar el intercambio de saludos, cuando me quedé atónito. ?
-Claire… me acabo de dar cuenta de una cosa… ¡Tú me has dado los buenos días en LA Mayor, y yo a ti en LA menor!
-Claro, depende de cómo me sienta, o de quién entre por la puerta… ?
-¡Jo! Hasta ahora yo había reparado en lo que decía y cómo lo decía, en mi gesto, mi actitud… pero la verdad es que no había sido consciente de si pronunciaba en una escala musical u otra.?
Y así fue como empezó todo. Entonces, lo compartí en las redes, y durante algún tiempo algunas amigas me estuvieron saludando en La Mayor, pero poco a poco se fue apagando el efecto. Sin embargo, tuve otra idea que me emocionó muchísimo. Un día, paseando por el campo con nuestras hijas y con otra pareja de amigos y la suya (María, Alfonso y Vega), pasó por mi mente el tema del LA mayor y menor, y conecté con la idea de las palabras que contienen notas musicales. Comencé a jugar con la idea en mi cabeza, y en seguida me vinieron varias de esas palabras y nos echamos unas risas.
Durante las siguientes semanas me dediqué a hacer una recopilación de palabras con nota musical. Eras muchísimas, así que fui entresacando las que consideraba que tenían potencial para imaginarme algo gracioso con ellas. Comencé a llenar páginas jugando con las palabras y haciendo bocetos, y cada vez que pillaba a alguna “victima” le calentaba la cabeza con los dibujicos para que me dijera cuales le gustaban más. Y así fue creciendo mi carpetica de bocetos de palabras como: REbuscaDO, REpeinaDO, SIbarita, chaLADO, enamoraDO, MIau, SOLiDO, mamaDO, freneSI, diSImula, oLALA, LAbuela; y expresiones como: De SOL a SOL, MI vida en LA, ni fu ni FA, maLA me moLA, MIma MI maMI, MI LADO aleLADO.
A continuación contacté con varios ilustradores y pasé varios meses gestionando el contacto con [email protected], exponiendoles las ideas, negociando precios, retocando sus bocetos… Aprovecho para dar las gracias a Laura Checa y a María Ortega, que son las que finalmente elegí, y a Cristina, Oscar y Enrique, que soportaron pacientemente la indagación del principio.
Tengo bastantes ideas más en boceto, pero éstas son las que han llegado primero hasta el final del proceso después de revisar cientos de palabras. Que sigan saliendo palabras dependerá de vuestra respuesta, y de las ventas.